Mantenerse en forma durante el mayor numero posible de años es el desos de toso ser humano. os expertos en salud estan de acuerdo en que la dieta es el elemento basico, la clave de una salud duradera. Una alimentación sana prolonga la vida, mantiene en forma la maquinaria del cuerpo y , unida a un ejercicio fisico adecuado, permite mantener la salud.
Para conseguir un buen estado fisico, es preciso combinar el ejercicio oprtuno con una alimentación sana, que contenga abundante fibra, regular a alo largo del dia, evitando comidas copiosas y dando preferencia al pescado sobre la acarne, a la fruta sobre los postres elaborados y a los alimentos cocidos sobre los fritos.
Sin duda alguna, la mejor garantia para pasar largos años de salud y vigor es ingerir proteinas, grasas y azucares en justa proporcion y calidad. tres son las caracteristicas fundamentales para una alimentación sana: variedad, equilibrio y moderación.
Por regla general, la dieta equilibrada sera variada, puesto que tan nefasto es el consumo en exceso de un solo tipo de alimentos como la total eliminación de determinados principales activos de la dieta.
Una alimentación equilibrada es aquella que incluye diariamente no solo los principios activos de proteìnas, grasas e hidratos de carbono (o azùcares), sino que ademas contiene los llamados alimentos funcionales, es decir, aquellos productos alimenticios que proporcionan sustancias biologicamente activas, independientemente del aporte calorico.
La alimentaciòn ideal es aquella en la que un 50% - 60% de las calorias proceden de los hidratos de carbono, un 25% - 30%, proteinas 12% - 20, con abundantes frutas y verduras, legumbres y pescados, sin demasiadas grasas, y prescinde de bebidas carbónicas o alimentos artificiales.
Un ejemplo de la alimentaciòn que debemos poner en practica es la llamada dieta mediterranea, cuyos beneficios estan ampliamente de mostrados; y, por otra parte, debemos evitar las llamadas ¨dietas magicas¨ que aseguran la perdida de peso con gran rapidez y lo unico que hacen es poner en riesgo nuestro organismo.
Es evidente que el organismo necesita energia que toma del exterior en forma de alimento, para poder cubrir su actividad metabolica y funciones biologicas diarias. pero como en cada etapa de la vida, la actividad y el gasto de energia es diferente, las necesidades alimenticias tambien vaiaran.
La dieta se concibe como la planificacion de la alimentacion y no solo como el cumplimiento de una serie de redricciones dieteticas. es importante destacar que si no hay necesidad, la dieta no debe ser rigida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario